Email Marketing
Se enfoca principalmente en el envio de e-mails con informacion para conseguir un opjetivo en concreto, existen diferentes tipos de email.
Personalizados
(Inbound Marketing)
No personalizados
(Emails genéricos en masa)
Normalmente cuando una persona recibe un correo y no conoce al remitente lo clasifica mentalmente como
spam. Asi que lo meior sera personalizarlo v nombrar al cliente. para que sepa que no es spam v aue se trata de la marca o empresa. La personauzacion es muy importante, nace que prestemos mayor atencion y naca-mos de una visita un cliente.
¿Cual es la finalidad de los emails?
La primera nos ayuda a que el cliente nos empiece a leer. la segunda refuerza nuestra marca v credibilidad en el mercado y nnalmente creamos un lazo de con-nanza. que esto avuda a la hora de contarle a nuestros
rectores que tan pueno es nuesto proaucto o se viciocial para tener una mayor velocidad a la hora de posicionarse.
Google nos facilitará la implantación de las campañas publicitarias, pero debemos conocer de marketing para multiplicar nuestros beneficios y ahi es donde entramos en acción
Inducir a la venta de un producto o servicio
Fidelizar una marca
Crear un sentimiento de confianza con nuestros clientes.
Principos basicos del email marketing
El objetivo es tráfico a nuestra web, ofrecer contenido de calidad, provocar un valor emocional a través de la lectura y evitar la compra de base de datos que no sean de nuestro sector.
De todo nos encargaremos de forma automatizada, con estrategia de cada punto en tu negocio.l para tener una mayor velocidad a la hora de posicionarse.
Google nos facilitará la implantación de las campañas publicitarias, pero debemos conocer de marketing para multiplicar nuestros beneficios y ahi es donde entramos en acción
Acercamiento: convertir un desconocido en amigos de la marca
Ventas: Hablarles de temas de su interés con llamadas a la acción para vender
Ventas Back End (ej: upsell): Motivamos a comprar productos complementarios
Ventas Back End (ej: upsell): Motivamos a comprar productos complementarios
Reactivación: Recuperación del engagement perdido.
La finalidad es la segmentación de nuestros posibles clientes, un ejemplo puede ser por (por ejemplo, por sexos, gustos, rangos de edad, idiomas, tipos de compradores, etc. Todo ello se va metiendo a una base de datos con el consentimiento de los usuarios y de acuerdo de las normativas del RGDP. para ello usamos diversas técnicas.
Empezaremos prospecto a prospecto (persona de nuestro interés) explicando algunos puntos de gran ayuda para la toma de contacto: ¿Quién eres? / ¿Quiénes somos?
Por qué le envías un e-mail.
Que te hace diferente a los demás.
Que deberían esperar de nosotros.
Con qué frecuencias se enviarán los correos.
Que debería de hacer (ej: registrarse, ver algo etc.)
Aprovechar para que nos sigan y así comunicarnos por redes sociales.
Entre otras técnicas que ayudarán a tener una actividad constante con el cliente.
Se envían emails basados en acciones del usuario, por ejemplo al realizar una compra, al dejar un producto en el carrito, un producto como favorito o para un descuento.
También se pueden enviar con cupones descuento por ejemplo el día del cumpleaños o incluso cuando abre un correo determinado.
Algunas de las secuencias que más usamos en el email marketing son las siguientes:
Preventa: Para alertar que va a salir un nuevo producto o servicio.
Crossell: Venta cruzada, para añadir algo más a la compra del cliente, un complemento, por ejemplo.
Upsell: Una versión mejorada de un producto que ya compro en tu establecimiento.
Recompra: Para volver a comprar un producto o servicio que esta por acabarse (ejemplo: café)
Encuesta: Para hacer focus groups de nuestros proyectos.
Reactivación: Después de varios meses sin comprar.
Carrito abandonado: Cuando olvida el carrito de compra online con cosas dentro.
Debemos cuidar a cada uno de los clientes de nuestro negocio, por ello la forma automática más efectiva es el inbound marketing, marketing personalizado y a medida que ayudara a retener de forma masiva a tus clientes y tener un flujo constante de interacción.
En recibir nuestras ofertas!
Es el conjunto de estrategias que permiten segmentar y conocer a nuestro público objetivo con la intención de dar a conocer y vender un producto o servicio, también nos sirve para afianzar nuestra mas en el mercado
Es el conjunto de estrategias que permiten segmentar y conocer a nuestro público objetivo con la intención de dar a conocer y vender un producto o servicio, también nos sirve para afianzar nuestra mas en el mercado
Es el conjunto de estrategias que permiten segmentar y conocer a nuestro público objetivo con la intención de dar a conocer y vender un producto o servicio, también nos sirve para afianzar nuestra mas en el mercado
Es el conjunto de estrategias que permiten segmentar y conocer a nuestro público objetivo con la intención de dar a conocer y vender un producto o servicio, también nos sirve para afianzar nuestra mas en el mercado